![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPUr5O_iFjQ21FGvoRc-9qvhS2dtvBrghOJ0YGn37CPG-DRKwFvR1wAtc_aYEuRWveWjYOdtRJWsoMoZoEl86qtETVt_8lK39M61765egBRcOfZVZHNkvQgjwhcJMwIShmUO0kz4XScOE/s200/banco.png)
Las cláusulas relativas agregan
información adicional a una oración al definir un sustantivo.
Por lo general,
se dividen en dos tipos: definición de cláusulas relativas y cláusulas
relativas no definitorias.
Definiendo cláusulas relativas
- The woman who lives next door works in a bank.
‘who
lives next door’ es una cláusula relativa definitoria. Nos
dice de qué mujer estamos hablando.
- Look out! There’s the dog that bit my brother.
- The film that we saw last week was awful.
- This is the skirt I bought in the sales.
¿Puedes identificar las cláusulas
relativas definitorias? Nos dicen qué perro, qué película y de qué falda
estamos hablando.
Pronombres relativos
Las oraciones de relativo son
generalmente introducidos por un pronombre relativo (por lo general quien , el
cual , de que , pero cuando , donde y que también son posibles)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCql-E_-_SwfSmJTaQcdxBx72albcGHpCiHBObEGXmn8J6cwifDrpfZS4f5tgz9G1KQMDin6tkhosVz6xaBc72b3K9vFv4bdpZ9241M87sTmopMuxiQ00uZmvPGDO51SSrfgXM9RT1AWg/s200/264134bf3f72687adcb6ef63abd537f4.jpg)
- She’s the woman who cuts my hair.
- She’s the woman that cuts my hair.
Podemos usar que o la que hablar
de las cosas. De nuevo, no hay diferencia en el significado entre estos, aunque
"que" tiende a preferirse en un uso más formal.
- This is the dog that bit my brother.
- This is the dog which bit my brother.
No hay comentarios:
Publicar un comentario